El deporte y la cultura en nuestro país enfrenta una gran crisis generacional.
- Utilizar todos los recursos humanos en materia de arte y cultura.
- Inversión directa para el deporte sin federaciones.
a. El proceso de eliminación de la burocracia abarcará el deporte. Acabemos de una vez y por todas con esta lucha de intereses, no federaciones.
Relanzamiento del Deporte y la Cultura
«Deporte para Todos»: Inclusión y acceso equitativo
a) llevar el deporte a cada rincón del país y garantizar que todos los dominicanos puedan practicarlo.
Propuesta:
- Programas barriales en colaboración con juntas de vecinos y ayuntamientos (por ejemplo, “Mi Cancha, Mi Barrio”).
- Iniciativas especiales para niñas, jóvenes en riesgo, personas con discapacidad y envejecientes.
- Módulos deportivos móviles para comunidades rurales o de difícil acceso.
Renovación y construcción de instalaciones deportivas comunitarias
a) Rescatar espacios abandonados o deteriorados y crear nuevos núcleos deportivos.
Propuesta:
Un programa nacional tipo “Cancha Viva”, que intervenga y mantenga espacios deportivos en cada municipio.
- Alianzas con empresas locales (empresas constructoras, supermercados, medios) para financiar obras.
- Espacios polideportivos techados en cada provincia, aptos para múltiples disciplinas.
Educación física de calidad y talento joven en las escuelas
a) Convertir las escuelas en semilleros de atletas y ciudadanos activos.
Propuesta:
- Fortalecer la formación de profesores de educación física con actualización continua.
- Ligas escolares y provinciales oficiales en disciplinas clave: béisbol, atletismo, voleibol, baloncesto y ajedrez.
- Crear centros de alto rendimiento estudiantil por regiones para jóvenes con potencial deportivo.
Transformación digital y difusión del deporte dominicano
a) Visibilizar el talento local y conectar con las nuevas generaciones.
Propuesta:
- Plataforma nacional digital con perfiles de atletas, resultados, transmisiones y agenda deportiva.
- Programas en redes sociales que muestren historias reales de jóvenes deportistas.
El deporte como motor económico y turístico
Objetivo: convertir el deporte en una industria sostenible para el país.
Propuesta:
- Crear una “Ruta del Deporte Dominicano” con eventos de béisbol, maratones, surf y ciclismo en diferentes regiones.
- Incentivos fiscales a empresas que patrocinen deportes o eventos.
- Impulsar el turismo deportivo (playas ideales para surf, golf, senderismo, triatlón, etc.) con campañas internacionales.
- Crear las escuelas musicales y de baile en todos los municipios.
- Volver a las rutas culturales.
- Fondo de promoción artística para el merengue y la bachata.
- Formar los promotores deportivos a nivel nacional.
- Estimulación gubernamental para que nuestros niños, niñas y adolescentes practiquen ballet, teatro y danza.
- Relanzar nuestros museos y crear el sistema de ambientación cultural en nuestras zonas históricas.
- Relanzar los intercambios deportivos y culturales entre los municipios y las provincias.
- Retomar los festivales de la voz a nivel nacional, concluyendo el concurso nacional.
- Incentivar los juegos municipales, provinciales, regionales y universitarios.
- El deporte universitario es la antesala a las ligas profesionales, incentivarlo será la meta.
- Creación de los Centros de Alto Rendimiento Deportivo (CARE) en provincias estratégicamente.
- Construcción o reconstrucción donde sea necesario, de los estadios de béisbol faltantes.
- Debemos apostar al torneo nacional de béisbol.
a: Tenemos que apostar a los torneos municipales, provinciales y regionales, culminando con el campeonato nacional en cada deporte.
- Remodelación del Estadio Quisquella y su entorno, analizar las propuestas realizadas por varios peloteros y empresarios.
- Como gobierno tomar la iniciativa para la creación de los equipos de béisbol faltantes.
- Relanzar el Baloncesto Superior del DN.
- Relanzar el Torneo Nacional de Baloncesto.
- Programa de construcción de Cines-Teatros en cada municipio del país.
